A condición de que no confluyan en ningún de estos casos zonas o locales de riesgo especial parada, o zonas de uso almacén, con independencia de la función inspectora asignada a los servicios competentes en materia de industria de la comunidad autónoma y de las operaciones de mantenimiento previstas en este reglamento.
d) Los sistemas de ventilación para cuna de humos son sistemas concebidos para extraer el humo generado durante un incendio, funcionando durante y/o tras el mismo.
En sistemas que utilizan agua, comprobar que las válvulas, cuyo cierre podría impedir que el agua llegase a los rociadores o pudiera perjudicar el correcto funcionamiento de una rebato o dispositivo de indicación, se encuentran completamente abiertas.
Cuando la superficie del establecimiento no sea mayor de 100 m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, también podrán ser colocados por la persona usuaria.
c) Los sistemas de control de humos y calor por ventilación horizontal son sistemas concebidos para limitar la propagación del humo desde un espacio a otro dentro de un edificio con escasa esbeltez.
b) Que se produzca un cambio de la actividad que determine que el establecimiento industrial deje de adecuarse al proyecto que permitió su puesta en marcha e incumpla las condiciones técnicas y disposiciones reglamentarias conforme a las cuales se registró.
Comprobación de la capacidad de alcanzar y activar el dato sensor del interior de la cámara del detector. Deben emplearse métodos de comprobación que no dañen o perjudiquen el rendimiento del empresa certificada detector.
e) Que se responsabiliza de que la ejecución de las instalaciones se efectúa de acuerdo con los requisitos que se establezcan en este Reglamento, sus anexos y sus órdenes de expansión.
Durante Mas información el citado plazo de aplicación facultativa podrá optarse por aplicar el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales ratificado por el presente Efectivo decreto o, de lo contrario, deberá aplicarse el Reglamento válido con prioridad, permitido por el Positivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre.
Cumplir Mas información con la norma NFPA 14 es esencial para que los empresa de sst sistemas sean efectivos y brinden la protección esperada en caso de incendio. Es una referencia obligatoria para ingenieros y diseñadores de sistemas contra incendios.
Nuevos indicadores de población trabajadora Accidentes de trabajo empresa certificada y otros daños a la Salubridad Condiciones de trabajo Administración y actividades preventivas Encuestas
En sistemas fijos de cese por polvo, comprobar que la cantidad de agente extintor se encuentra Interiormente de los márgenes permitidos.
2. Asimismo, quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango contradigan lo dispuesto en este real decreto.
Comprobación del funcionamiento de los componentes del sistema mediante la activación manual de los mismos.